Robin Laight

Dictado por la Lic. Juliana Candria y la Lic. Rocío Martins

Modalidad incompany

Las capacitaciones tienen una duración de 8 horas, las cuales se pueden distribuir en 1 jornada intensiva de 8 horas o en 2 jornadas de 4 horas.

Programa

CLASE 1
● Presentación: nos conocemos y definimos expectativas.
● Introducción a la perspectiva de género: revisión y problematización de los
conceptos clave.
● Diferencias entre sexo y género.
● Definición de lenguaje no sexista. Debate en torno al tema.

CLASE 2
● ¿Por qué es importante el lenguaje en nuestra sociedad?
● Lo que no se nombra no existe.
● Normativas actuales – ejemplos de buenas prácticas.
● Beneficios de incorporar un lenguaje inclusivo.

CLASE 3
● Iconografía, fotografía y comunicación.
● Herramientas y estrategias para aplicar una comunicación inclusiva en tu
comunidad, profesión.
● Aplicación práctica.
● División en grupos y asignación de casos para trabajar.

CLASE 4
● Presentación de los casos.
● Reflexiones finales

 

Lic. Juliana Candria y Lic. Rocío Martins

Juliana Candria es licenciada en Periodismo y Magister en Marketing Político por la USAL. Profesional de la comunicación interna con más de 20 años de sólida experiencia en el desarrollo e implementación de Estrategias de Comunicación con particular foco en Género y en Gestión y Promoción de Políticas de Diversidad e Inclusión.

Rocío Martins es licenciada en Ciencia Política por la UBA. Especialista en Responsabilidad Social Corporativa, Diversidad e Inclusión, se dedica a acompañar a empresas y emprendedores en el diseño e implementación de proyectos con impacto positivo. Le apasiona la comunicación y está convencida de que es una herramienta fundamental para la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

Logo forma torre

Hagamos que tus habilidades mejoren

Contáctanos para más información

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Abrir chat
Hola 👋, ¿Cómo puedo ayudarte?