Robin Laight

Dictado por la Lic. Mabel Lebrero

Mentoría

Las mentorías consisten en 4 sesiones individuales, en las que un profesional te ayuda a resolver tareas específicas.

Programa

La Presentación – El Acto:

Definición del objetivo de la conferencia. El Orador, su actitud y actuación general. Superación del temor escénico. Autoestima. Actuación en particular. Postura física. El proceso de producción (presentar, desarrollar, cerrar el acto). El “comienzo del discurso”. Resolución de contratiempos. Métodos de testeo de receptividad del público (interés, desinterés, etc.).

El Auditorio:

El público. Tipos de público: auditivos, visuales o kinestésicos (de acuerdo al foco de atención del público en el conferencista); libres, cautivos o especializados (según el grado de compromiso del público). Segmentos de acuerdo al público apuntado. La actitud del orador con el público. Eventualidades. Objetivos de la audiencia. Empatía. Emociones y razones.

La Alocución:

La voz. Los resonadores. Cualidades de la voz. La cacofonía. Las figuras retóricas de la entonación. Rasgos expresivos y específicos. La improvisación. Situaciones imprevistas y previstas. Dramatización: La retórica (la historia, la anécdota personal, recreación de voces o actitudes, citas, proverbios, frases, diálogos reales e imaginarios, objetos o situaciones, ironía y humor, preguntas retóricas, silogismos abiertos). Los elementos de apoyo (gráficos, videos, audios). El discurso: redactar, pensar e interpretar. Distribución de bloques temáticos.

 

Lic. Mabel Lebrero

Titular de la Productora de Conferencistas. Licenciada en Comunicación Social, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Capacitadora y Organizadora de Eventos. Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social con experiencia en diferentes Medios en áreas vinculadas a la Dirección y Producción Integral, Desarrollo de Contenidos, Investigación Periodística, Desarrollo de Estrategias de Comunicación e Imagen Institucional. Marketing y Comunicación de Proyectos culturales. Docente en distintas disciplinas vinculadas a la comunicación: Análisis del Discurso, Semiótica, Semiótica aplicada a la Comunicación Visual, Imagen Institucional, Gestión empresarial, Marketing, Marketing Gastronómico, Taller de escritura para la Carrera de Guión de Radio y TV, Organización de eventos – Organización Integral, Organización de eventos Sociales, Organización de eventos Empresariales, Organización de eventos Culturales – (UBA, UDEM, ISER, DATA EVENTOS entre otros). Actualmente posee la consultora DATA EVENTOS, desde donde lleva adelante capacitación, organización de eventos y desarrollo de contenidos informativos y formativos para la profesión. Creadora y Directora de portales y medios gráficos informativos sobre organización de eventos y sitio de información. Autora del libro “Organización Integral de Eventos: abordaje pedagógico y multidisciplinario”. Conferencista especializada en Organización de Eventos, Comunicación y Marketing para Eventos, con participación internacional.

Logo forma torre

Hagamos que tus habilidades mejoren

Contáctanos para más información

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Abrir chat
Hola 👋, ¿Cómo puedo ayudarte?