Robin Laight

Mentoría de Copywriting

Dictado por:

Magister Ricardo Palmieri

Mentoría de Copywriting

Mentoría sobre “Copywriting” brindada por el Magister Ricardo Palmieri. Tiene como objetivos dar a conocer qué es el copywriting o creación de contenido. Es una técnica de escritura persuasiva dedicada a que el lector realice una acción determinada. El copywriting se utiliza para todo lo mencionado anteriormente, pero especialmente está enfocado a los negocios digitales, en concreto el lenguaje que utilizamos para comunicarnos con nuestros distintos públicos en los diferentes canales digitales. Sitios web, blogs, redes sociales, emails, chats y whatsapp.

Encuentros

Las mentorías consisten en 4 sesiones individuales, en las que un profesional te ayuda a resolver tareas específicas.

Programa

Matriz de Wunderman: el quién, el qué, el segundo qué y el por qué. Recursos para encontrar ideas. Cómo evitar los lugares comunes. Persuasión e información. Diccionarios y editores online. Storytelling. Copywriting para redes sociales: Instagram, Facebook, Twitter, TikTok y LinkedIn. Copywriting para plataformas de audio y video: YouTube y Spotify. Copywriting para anuncios gráficos. Copywriting para mensajes de e-mail y WhatsApp marketing. Copywriting para landing pages y blogs. Copywriting para sitios de e-commerce. Copywriting para chatbots. Casos de éxito. Material complementario.

Magister Ricardo Palmieri

Impulsor de la consultora Redacción: Palmieri – Ayudamos a las personas a vender más con palabras impactantes. Speaker internacional. Consultor de organizaciones como Galicia, Banco Patagonia, GlaxoSmithKline, GDF Suez, Accenture y otras, y de profesionales independientes. Autor del longseller “En pocas palabras. Manual de redacción publicitaria para avisos gráficos y folletos”, y coautor de “Héroes de marca” editado por la Universidad de Buenos Aires. Autor de los e-books “Tácticas para generar contenido orgánico y publicitario en el contexto de la pandemia” y “18 trucos para responder con efectividad los mensajes de WhatsApp de potenciales clientes”. Docente de posgrado en la Universidad Austral, UCES, UADE Business School y UP Graduate School of Business –Argentina–; en la Universidad de La Sabana –Colombia– y en la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil –Ecuador–. Integrante del Comité Consultivo de la Red Mundial de Comunicación Organizacional. Magíster en Comunicación de la Universidad Austral y licenciado en Publicidad de la Universidad del Salvador.
Abrir chat
Hola 👋, ¿Cómo puedo ayudarte?