La sección de Prensa es un espacio de nuestra web en el que el usuario que acceda a ella podrá encontrar diferentes tipos de materiales e informaciones relativas a la empresa/persona/servicio sobre el que gira el sitio web. Hablamos de recortes de prensa, apariciones en medios, podcasts con entrevistas realizadas en radio, vídeos de reportajes o intervenciones televisivas, el dossier de prensa corporativo, galerías de imágenes, el listado histórico de nuestras notas de prensa, etc.
¿Qué materiales debe contener una sección de Prensa?
Kit o dossier de medios.
Especialmente importante a la hora de lanzar o presentar productos o servicios. No existe un formato estándar pero lo que siempre debe contener es un documento o folleto informativo sobre los productos ofrecidos, la historia de la empresa, sus profesionales, etc., así como material gráfico complementario: fotos, logotipos. El dossier de medios se entrega, por norma general, en actos como ruedas de prensa, desayunos informativos, presentaciones, etc y, por esta razón, debe incluir también la nota de prensa sobre el acto en cuestión y, de manera opcional, algún tipo de material adicional como pendrives con la información en formato digital, bolígrafos, etc. En definitiva, y al igual que sucede con todas nuestras acciones o materiales, su objetivo será siempre facilitar el trabajo del periodista.
Notas de prensa.
Incluiremos un archivo con las notas de prensa enviadas a los medios a lo largo de los últimos meses, y que se puedan descargar fácilmente. Recuerda, las notas deberán estar siempre en formato Word.
Archivo fotográfico.
La idea es disponer de un archivo sencillo, intuitivo y fácilmente descargable. El formato carrusel o slider es idóneo. En él, como es obvio, incluiremos nuestras mejores imágenes y aquellas en las que los elementos corporativos como logos y photocalls aparezcan claramente, pero también de la forma más disimulada y natural posible. Recuerda: la clave está en encontrar ese equilibrio entre imagen que aporte valor al periodista y sea susceptible de ser publicada y, por otro lado, incorpore esos elementos corporativos. Para ello debemos huir de una foto 100% publicitaria.
Multimedia.
En este apartado organizaremos todo el material multimedia como vídeos o spots corporativos, entrevistas en televisión, radio o internet a la empresa y sus responsables, podcasts, reportajes, infografías. A modo de idea, y si queremos aligerar un poco el espacio que consume nuestra sala virtual, podemos recoger todos estos materiales (notas, dossier, fotos, vídeos, etc) en una carpeta pública de Dropbox, Drive u otra herramienta de almacenamiento en la nube. Tan solo debemos incluir un enlace de acceso.
Contacto.
Por muy elemental que parezca, te sorprendería la cantidad de salas de prensa virtuales que olvidan incluir este apartado, fundamental para que, por ejemplo, los medios de comunicación puedan contactar con nosotros de cara a ampliar información, resolver alguna duda, etc.