Fabio Banegas, pianista argentino residente en los Estados Unidos, interpreta obra clásica inédita de su maestro José Antonio Bottiroli en un nuevo lanzamiento del sello Naxos, con poemas recitados por el actor americano George Takei
El próximo
14 de mayo Naxos MusicGroup,
sello discográfico líder de música clásica en el mundo, lanzará en formato
físico y digital “Bottiroli obras completas para piano 2Nocturnos”,
interpretado por el pianista argentino Fabio Banegas y acompañado por poemas del
mismo Bottiroli, recitados por el actor americano George Takei. Banegas
homenajea a su maestro, el rosarino José Antonio Bottiroli(1920-1990), grabando
su obra para Naxos en estreno mundial, constituyendo esto un hito sin
precedentes para la música y cultura argentina en el cual un intérprete
argentino saca a la luz una obra que permanecía desconocida de un compositor
nacional. Banegas ganó, entre otros, el Premio Redfield de la Sociedad
Filarmónica del Condado de Orange y el Premio Internacionalista Phi Beta Delta
en los Estados Unidos. El lanzamiento se realiza a través de Naxos Grand Piano,
división encargada de descubrir y difundir repertorio de compositores
desconocidos. El primer CD, Bottiroli obras completas para piano 1.Valses, fue
lanzado en 2020 por el
mismo sello.
“Uno
desearía poder estudiar las obras de Beethoven con Beethoven, de Chopin con
Chopin, y no es posible. Yo tuve el privilegio de aprender estas obras con el
mismo compositor”, subraya Banegas, que nació en Rosario, reside en los Estados
Unidos pero no olvida sus raíces. “Siempre la música de Bottiroli ha estado
presente en mi actividad musical. Recientemente decidí apartarme del repertorio
tradicional, ofreciendo programas de autores checos menos conocidos, como
tributo a mi ascendencia checa, para luego dedicarme en forma integral a la obra pianística
de Bottiroli, lo que ahora se ha extendido a un repertorio importante que no
solo incluye obras de Bottiroli sino de otros compositores argentinos como
Alessio, Grau, Pallemaerts y Ficher.”,
anticipa.
Su mayor deseo es que todo el
trabajo realizado por la obra de Bottiroli trascienda e inspire a otros
pianistas a estudiarla y presentarla en recitales. “Si logramos que esto
ocurra – continúa, sabremos que la obra de nuestro querido maestro
seguirá resonando para siempre y que ya no necesita de mí. Al margen de esto,
en lo profesional, comenta en relación al lanzamiento de Naxos Grand Piano, es
un aliciente para continuar con mi trabajo en la senda que me he trazado: estoy
haciendo lo que debo hacer”, concluye Banegas.
De su amistad con el actor americano de ascendencia japonesa George Takei surgió la apuesta de grabar para este segundo volumen cinco poemas del compositor. Takei se hizo famoso como HikaruSulu en la serie Viaje a las Estrellas (StarTrek), pero además es un veterano actor del teatro shakespeariano, y un reconocido activista social con una enorme comunidad en sus redes sociales.
SOBRE FABIO BANEGAS
Pianista clásico, concertista, músico académico y editor. Se ha presentado en
recitales y como solista en los Estados Unidos, Europa y en la Argentina.
Estudió en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) donde se graduó como
Licenciado en interpretación pianística y como Profesor Nacional de música.
Continuó su educación en los Estados Unidos obteniendo una Maestría en Música
(MM) en la Universidad Estatal de California Fullerton (CSUF). En cumplimiento
de su Maestría, interpretó y grabó en vivo las obras principales para piano
solo, música de cámara y piano y orquesta de César Franck. Es intérprete de las
obras completas del compositor argentino José Antonio Bottiroli, de quien fuera
su alumno, y ha estrenado su obra a nivel internacional. También estrenó obras
del compositor argentino Nicolás Afredo Alessio. Su ascendencia checa lo
impulsó a desarrollar un repertorio para piano de compositores checos que
presenta en recitales multimedia. Entre sus premios se cuentan, en Argentina,
el Premio Amigos de las Artes de Rosario y el Premio Mozarteum de Santa Fe;
mientras que en los Estados Unidos ganó el Premio Redfield de la Sociedad
Filarmónica del Condado de Orange y el Premio Internacionalista Phi Beta Delta.
Ha participado como pianista en producciones de cine y televisión en Hollywood,
California.
SOBRE JOSÉ ANTONIO BOTTIROLI (1920-1990)
Compositor, poeta y educador argentino. Nació en la ciudad de Rosario, Santa
Fe, en 1920. En 1948 se graduó de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), y
fue reconocido como compositor por sus himnos escolares y patrióticos, como
Marcha Canción “Belgrano”, que en 1960 fue incorporada por ley al repertorio de
himnos patrios. En 1970 recibió una beca del Instituto Cultural Hispano para
estudiar en Europa, primero en Madrid y Barcelona y luego en Roma. Su obra
completa incluye 115 composiciones: 73 para piano, 12 obras sinfónicas, 23
obras de música de cámara y 8 obras para coro. Además de sus obras musicales,
escribió 77 poemas. Murió en su ciudad natal en 1990. En 2015, veinticinco años
después de su muerte, la Legislatura de la Ciudad de Rosario lo declaró “Músico
distinguido post mortem en reconocimiento a su destacada carrera como
compositor y director de música clásica, su contribución al patrimonio cultural
y artístico y su avance de la identidad nacional.”
SOBRE GEORGE TAKEI
Actor americano de ascendencia japonesa, activista social, y autor de
bestsellers del New York Times. Es un reconocido actor con más de seis décadas
de carrera, que ha aparecido en más de 40 largometrajes y cientos de papeles en
televisión. El más famoso como HikaruSulu en Viaje a las Estrellas (StarTrek).
Se ha caracterizado por utilizar su éxito como plataforma para luchar por
causassociales. Sirvió como consejero de la Comisión de Amistad entre Japón y
Estados Unidos bajo la presidencia de Bill Clinton y, en 2004, el Emperador de
Japón le otorgó la orden del Sol Naciente por su contribución a las relaciones
entre Estados Unidos y Japón.
SOBRE NAXOS
Naxos MusicGroup fue fundado en 1987, y es uno de los sellos líderes de música
clásica en el mundo. Lanzado en 2012, Naxos Grand Piano se ha ganado
rápidamente una alta reputación en la industria discográfica por producir
grabaciones para piano de la más alta calidad de repertorio inédito. Dedicado a
la exploración del repertorio de piano no descubierto, se especializa en grabaciones
de varios volúmenes y ciclos completos de compositores menos conocidos, cuya
producción podría haber permanecido desconocida y no registrada.