¿TikTok es para tu empresa?
¿Debes incluir TikTok en la estrategia de comunicación de tu marca?
No hay una respuesta rotunda y única para esta pregunta. Como siempre, todo depende de varios factores: Si tu marca ofrece productos o servicios para jóvenes.
Cerca del 90% de los usuarios de TikTok tienen menos de 34 años y más del 60% cuentan con estudios superiores. Son los Z o Centennials, una generación totalmente nativa digital.
Móviles, multitarea y multipantalla. Son la generación más abierta y multicultural que tenemos y les gusta descubrir la información por ellos mismos. Está demostrado que prefieren el formato vídeo, hasta el punto de consumir el doble que las otras generaciones, de ahí el éxito entre ellos de esta aplicación o plataformas como Netflix.
Su comportamiento en redes sociales se basa en microinteracciones y su chequeo constante. Algunos estudios consideran que tienen una capacidad de atención de unos 8 segundos, por lo que vídeos cortos como los que propone TikTok son ideales para captar su interés.
Si tu público objetivo se encuentra en este nicho, no puedes prescindir de comunicar también aquí, pero recuerda: son usuarios muy activos, por lo que te recomiendo que les cuides, que les sigas y que les des siempre un buen soporte.
¿Cómo usar Tik Tok?
Poner en marcha colaboraciones con influencers. Aquí también hay coolhunters y perfiles relevantes que pueden servirte para llevar a cabo acuerdos y potenciar tu visibilidad. Dado que el público joven es bastante reacio a la publicidad onvencional, la opción de apostar por influencers cobra fuerza. Tutoriales. Es un tándem infalible: entretenimiento y aprendizaje. Proponer retos o challenges para viralizar tu contenido o idea, y unificarlos a través de un hashtag. Promover eventos a través de vídeos en directo del acto, invitaciones en movimiento.