Robin Laight

Qué nos dejó el 2020 en Prensa

Qué nos dejó el 2020 en Prensa

 El 2020, en Prensa, estuvo cruzado, así como en todos los rubros, por la pandemia. Por ese motivo  tuvo, como nunca antes, un tema que marcó la agenda desde marzo hasta diciembre, casi sin dejar resquicios entre las principales noticias del día, durante todos esos meses.

Apenas un puñado de temas, como Vicentín, Maradona, la negociación de la deuda y el aborto (aunque también ellos, en algún caso, atravesados por el coronavirus) lograron hacerse un lugar entre las primeras noticias y relegar a la pandemia a la segunda división.

Este hecho marcó fuertemente la labor de los agentes de prensa, ya que, durante casi todo el año, la gran mayoría de los temas, para prosperar, tuvieron que analizar, desde algún enfoque, a la pandemia. O la analizaron o fueron influidos por ella. Pero nunca ajenos.

También la pandemia trajo problemas en las empresas, algunas de las cuales tuvieron dificultades para afrontar este tipo de servicio, o vieron reducido su presupuesto. Eso ocurrió, en especial, los primeros meses, con el tema de una caída abrupta de la economía.

Pero lo cierto es que muchas de las empresas e instituciones no se cayeron. De a poco, volvieron a retomar el ritmo, y a medida que lo hicieron comenzaron a tener nuevos proyectos y acciones, cada uno de ellos (o varios de ellos) con potencial interés en la agenda.  

También surgieron nuevos proyectos, asociados a la pandemia, que requirieron del oficio de prensa para darlos a conocer. En especial hubo empresas de tecnología, emprendimientos, etc., que buscaron la manera de simplificar esa nueva vida digital que comenzamos a tener en forma masiva.

Contenidos para todos

En el comienzo de la cuarentena, con menos trabajo, más tiempo y a la vez impactados por el nuevo virus, muchos se pusieron a escribir. A analizar lo que pasaba desde diferentes enfoques: económicos, impositivos, legales, médicos, psicológicos, etc. Todos quisieron, en un primer momento, dar su opinión sobre eso inesperado que estaba ocurriendo.

Como consecuencia de ello, la cantidad de contenidos generados y acercados a los medios fue muy grande desde el comienzo de la pandemia. Fueron muchos los periodistas que manifestaron no tener tiempo físico para poder leer, analizar y, eventualmente, publicar tamaña cantidad de contenidos. Allí, como ocurre en estos casos, primaron las relaciones de años, para afianzar posibilidades. La paciencia y el tacto para estar presentes, sin llegar a ser demasiado pesados.   

La percepción, en general, es que las empresas comunicaron mucho. Su situación, sus novedades, sus proyectos -en y post pandemia-, sus soluciones, sus dificultades, la nueva forma de trabajar y, eventualmente, de vivir.

Como saldo, nos queda, como nunca antes, un año marcado por un único gran tema. La adaptación de las empresas y de las personas, con sus consecuencias, a esta nueva realidad. Y la capacidad, en los agentes, de ver qué de esto, que está sucediendo, puede interesar al público, en general, o a algunos nichos particulares.   

Fuente: http://ezequielfejler.blogspot.com

Suscríbase al Blog

Loading

Más artículos

Taller online Como Diseñar y Gestionar una Estrategia de Prensa

Taller online Como Diseñar y Gestionar una Estrategia de Prensa Inscripción anticipada hasta el 22 de noviembre de 2022 SE INSCRIBEN 2 PAGA 1 El valor de la capacitación es de $20.000 (Es decir $10.000 por persona). Posterior a esa fecha el valor por persona es de $18.000 Está abierta la inscripción para la capacitación

Capacitación Online en Vivo Copywriting

Capacitación Online en Vivo Copywriting Está abierta la inscripción para la capacitación virtual “Copywriting” que dictará el Magister Ricardo Palmieri. Tiene como objetivos dar a conocer qué es el copywriting o creación de contenido. Es una técnica de escritura persuasiva dedicada a que el lector realice una acción determinada. El copywriting se utiliza para todo

Cierre Inscripción temprana curso Copywriting

Cierre Inscripción temprana curso Copywriting Hasta el 24 de octubre inclusive está abierta la inscripción para la capacitación virtual “Copywriting” que dictará el Magister Ricardo Palmieri. Tiene como objetivos dar a conocer qué es el copywriting o creación de contenido. Es una técnica de escritura persuasiva dedicada a que el lector realice una acción determinada.

Capacitación Online en Vivo Copywriting

Capacitación Online en Vivo Copywriting Está abierta la inscripción para la capacitación virtual “Copywriting” que dictará el Magister Ricardo Palmieri. Tiene como objetivos dar a conocer qué es el copywriting o creación de contenido. Es una técnica de escritura persuasiva dedicada a que el lector realice una acción determinada. El copywriting se utiliza para todo

Búsqueda de Agente de Prensa Freelance

Robin Laight –Prensa y Comunicación- Búsqueda de Agente de Prensa Freelance Necesito un Agente de Prensa Freelance especializado en Pymes, Negocios, y Tecnología (Que resida en la Argentina) para que posicione en los medios de comunicación al CEO de una cadena de locales de venta de Muebles para el hogar (Son 3 sucursales ubicadas en

Social Ads. Publicidad en Redes Sociales.

Social Ads. Publicidad en Redes Sociales. Está abierta la inscripción para la capacitación virtual sobre “Social Ads. Publicidad en Redes Sociales” que dictará el Licenciado Gonzalo Bases. Especialista en Marketing Digital. Consultor en Inbound Marketing. Tiene como objetivos entender cómo las publicidades en medios sociales ayudan a las grandes, pequeñas y medianas empresas y profesionales

Capacitación Online en Vivo Social Media Management

Capacitación Online en Vivo Social Media Management Está abierta la inscripción para la capacitación virtual “Social Media Management” que dictará el Licenciado Gonzalo Bases. Especialista en Marketing Digital. Consultor en Inbound Marketing. Tiene como objetivos dar a conocer las similitudes entre las diferencias entre Community Manager y Social Media Manager, sus incumbencias y responsabilidades en

Capacitación Online en Vivo Copywriting

Capacitación Online en Vivo Copywriting Está abierta la inscripción para la capacitación virtual “Copywriting” que dictará el Magister Ricardo Palmieri. Tiene como objetivos dar a conocer qué es el copywriting o creación de contenido. Es una técnica de escritura persuasiva dedicada a que el lector realice una acción determinada. El copywriting se utiliza para todo

Capacitación Online en Vivo Growth Marketing

Capacitación Online en Vivo Growth Marketing Está abierta la inscripción para la capacitación virtual “Growth Marketing” que dictará el Licenciado Gonzalo Bases. Tiene como objetivos exponer, explicar y entender cómo el inbound marketing, aplicado con una filosofía orientada al cliente ayudan a alcanzar los distintos objetivos de marketing y comunicación. El growth marketing tiene en

Abrir chat
Hola 👋, ¿Cómo puedo ayudarte?