Hay dos maneras de acercarse a los medios impresos para tener participación
1. Envíeles un comunicado de prensa o media kit completo.
2. Escriba un artículo y mándeselos.
Periódicos
Para hacer que los reporteros de los periódicos se interesen en usted, es necesario entender su estructura y misiones.
Los diarios cubren noticias internacionales, nacionales y locales, así como artículos sobre deportes, salud, negocios. Usualmente hay un editor para cada tema y uno o más periodistas por tema.
Aunque la mayoría de los diarios son “locales”, algunos tienen alcance nacional. Los nacionales son más propensos a aceptar historias menos importantes de otras partes del país que sus primos menores, que prefieren que este tipo de historias sean locales. Cuando ponen historias de alguien de otra parte del país, usualmente las consiguen por medio de agencia de noticias como la Associated Press. Antes de acercarte a los periódicos de otra ciudad, decida primero si suu tópico podría interesarle a la gente que está fuera de su área. Entonces después se acerca a los diarios grandes si es el caso.
El poder de la focalización
Debe contactarse sólo a periodistas que trabajen con temas como el que trata de promover. Si trata de que su banda sea conocida por más gente, no le envíes su comunicado de prensa al editor de la sección negocios. Suena perfectamente lógico, pero te sorprendería la cantidad de gente, incluyendo publicistas profesionales, que compran una lista de medios y le mandan su comunicado a todos ellos. Esto es un derroche de tiempo y dinero. Si le manda el comunicado al periodista equivocado, éste lo va a rechazar. Y lo que es peor, cuando tenga una historia que sí sea para ellos probablemente ni se molesten en leerla porque previamente les envió comunicados que eran irrelevantes.
¿Entonces quién es quién?
Muchos diarios tienen lo que se llama “cabecera” (masthead) en una de sus páginas. En la cabecera se mencionan a los editores y periodistas clave de cada sección. Empiece su búsqueda del periodista correcto allí.
Las bibliotecas usualmente se suscriben a diarios de otras ciudades, así que si lo que tiene es una historia de alcance nacional, puede revisar entre los diarios de su país desde su propia localidad.
También puede visitar los sitios web de los diarios a los que quiere contactar. La mayoría tiene una lista de su staff en el sitio.
Periódicos semanales
Los semanarios tienden a estar orientados a su localidad, por lo que sus temas son locales. Los periódicos “callejeros” cubren artes, entretenimiento, política y /o asuntos sociales de alcance local y/o nacional.
Periódicos étnicos
Casi todo grupo étnico tiene periódicos que publican historias sobre y de interés para sus miembros. Algunos son nacionales, otros locales. Algunos escritos en inglés, otros en idioma extranjero, o en ambos. Estos periódicos ofrecen posibilidades que suelen ser ignoradas cuando se busca publicidad gratis. Asegúrese de tenerlos en cuenta en su búsqueda de fama y fortuna.
Periódicos de negocios
Varias grandes ciudades tienen periódicos que se focalizan en negocios locales. Si esta en el ámbito de los negocios, es buen negocio conseguir publicidad den ellos, aunque sea sólo por la credibilidad.
Estas publicaciones tienen periodistas que se especializan en temas relacionados a los negocios, como la alta tecnología, los bienes raíces y las pequeñas empresas. Contacte editor o reportero cuya especialización se acerque a su propuesta, teniendo en cuenta de contactar sólo a un periodista por publicación a la vez. Si ese le rechaza, entonces ahí es aceptable contactar a otro.
Revistas
Contactar revistas es igual que hacerlo con los diarios. Pero es en los
resultados donde hay una gran diferencia. Mientras que los periódicos sacan una
historia en unas pocas horas, la mayoría de las revistas se toman meses, a
veces un año o más, para publicar algo. Aún así, aparecer en una revista
nacional puede valer la espera, dependiendo de sus metas publicitarias.
Una manera de incrementar las chances de ser publicado es obtener un calendario editorial y combinar su historia propuesta con el tema de una edición particular.
Otra manera es contactar editores de secciones especiales. Por ejemplo, puede haber una página dedicada a nuevos productos que los lectores podrían disfrutar, o una página con consejos sobre salud y tendencias.
Ediciones online
Como los periódicos y las revistas se achican por la reducción en las ganancias por publicidad y los costos de publicación en aumento, sus ediciones online se vuelven más importantes, tanto para ellos como para usted. Las versiones online tienen más espacio y flexibilidad, lo que significa que potencialmente pueden ofrecer más historias sin gastos extra.
Mientras que algunos sitios online simplemente hacen las mismas historias que sus ediciones escritas, otras están abiertas a historias que no pudieron entrar en la edición impresa.
Ésta es una nueva área, en constante evolución, lo que significa que las políticas publicitarias pueden cambiar, por lo que vale la pena contactar a los editores de ediciones online de vez en cuando, especialmente porque las ediciones impresas están perdiendo lectores, cuando las online los ganan.
Escribiendo por diversión y fama
Muchos de los artículos en los periódicos y revistas son escritos por escritores freelance que buscan dinero y por gente que quiere promocionarse gratis.
Escribir un artículo no tiene que ser duro, puede ser incluso divertido.
Vayamos al concepto general.
Los editores de muchas publicaciones están abiertos a artículos gratis provenientes del público, siempre que sean informativos y/o entretenidos. Deben ser también apropiados para la publicación.
Por ejemplo, si tiene una guardería para niños, no le envíe a una publicación de negocios un artículo sobre cómo hacer que los niños duerman la siesta. Si escribe un artículo que le diga a los ejecutivos ocupados cómo explicarle mejor a los niños por qué deben estar fuera de la casa tanto tiempo, el editor puede que lo considere para su publicación.
Cómo escribir una query letter (propuesta de nota)
Como los comunicados de prensa, la “query letter” debe llamar la atención del periodista inmediatamente. Pero no use un título, y empiécela como si estuvieras escribiendo suu artículo.
Otra manera es empezar con una caso o hecho persuasivo.
Por ejemplo, digamos que tiene un restaurante étnico. Tomemos la comida mexicana. Usualmente se considera que ésta hace engordar. Pero que tal si tu restaurante desarrollo maneras de crear platos gustosos y saludables a la vez?
Puede obtener publicidad gratis compartiendo algunas de estas recetas o consejos con el público. Dependiendo de la publicación, hay al menos tres editores que podrías considerar para enviarles su propuesta: el editor de “estilos de vida”, el de salud y el de cocina.
Recuerde: contacte a un editor a la vez por publicación.
Lo que una query letter hace es:
1- Revelar inmediatamente el problema que tienen los lectores de la publicación
2. Rápidamente demuestra cómo el artículo podría beneficiarlos.
3. Hace una lista de los puntos clave que cubrirá el artículo.
4. Muestra por qué usted está calificado para escribir el artículo.
5. Le dice al editor cómo contactarte con usted si está interesado.
Escribiendo el artículo
La manera más fácil de escribir un gran artículo es empezando con un buen título. Crear el título primero puede ser una guía ir delineando el artículo, y lo ayudará a no perderse mientras escribe.
Como mencioné anteriormente, sólo tiene unos pocos segundos para llamar la atención de los periodistas. Los títulos debajo mostraron ser poderosos llamando la atención, tanto para artículos como para avisos publicitarios.
Puede usarlos como ayuda para inventar el suyo. Al terminar de leer la lista probablemente se le ocurran varios más.
Tenga en mente que está escribiendo un artículo para promoverse a usted mismo, su negocio o su organización sin fines de lucro; así que proponga temas que muestren su experiencia y haga que la gente quiera contactarte.
Aunque se use el número 10 en muchos de los títulos puede elegir el número que funcione mejor en su artículo.
Ejemplos:
Los 10 más________
El mejor _________
El peor ________
Las 10 mejores maneras para/de________
Las maneras más fáciles para/de ________
Por qué siempre debería ________
Por qué nunca debería ________
Por qué siempre debería ________ cuando ________
Por qué nunca debería ________ cuando ________
10 razones para ________
10 razones para no _______
10 preguntas que se tendría que hacer antes de elegir un _______ (doctor, abogado, mecánico, escuela, caridad, etc.)
10 cosas que considerar cuando usted_________
10 consejos para _______
10 consejos para un mejor ________
Cómo evitar ________
Cómo conseguir el mejor servicio de su ________ (doctor, abogado, mecánico, etc)
La(s) diferencia(s) entre __________ y _________
Cómo _________
Cómo conseguir el máximo de __________
Los pro y con de _________
10 secretos para _________
Maneras poco conocidas para/de ___________
10 hechos/datos fascinantes sobre _________
Alguna vez quiso _________?
10 tendencias en ___________
Los 10 problemas más comunes con __________ y que hacer con ellos
Cómo evitar los 10 problemas más comunes con __________
Los 10 errores más comunes que la gente hace cuando ___________
Cómo comprar un ___________
Cómo ahorrar dinero cuando _________
Cómo pagar menos por _______________
Cómo ser un mejor ____________
Cómo _________ como un profesional
Lo que necesita saber sobre ____________
La verdad sobre __________
La diferencia entre _________ y ___________
Qué hacer cuando pasa ____________
Tipos de artículos populares
Estudio de un caso
Cómo hacer? (how-to)
La lista
Comparación y/o contraste
Lanzamiento de un nuevo producto
Artículos que son fáciles de escribir
La lista
David Letterman hizo famoso y divertido este formato. Él simplemente hace una lista de 10 cosas divertidas sobre un tema.
En la mayoría de los casos, no pretenda que su lista sea una cuenta regresiva. Simplemente haga una lista de 10 (u otro número) ítems que se relacionan con un tema en particular.
Este estilo de artículo no precisa gran habilidad de escritura, ni estructura, o transiciones. Sólo ponga los hechos y listo.
El “cómo hacer” (how-to)
Este tipo de artículo se presta al formato de lista, lo que lo hace fácil de escribir. Pero en lugar de simplemente hacer una lista de hechos, se explica un proceso.
Comparación y/o contraste
Cómo el nombre lo implica, este tipo de artículo examina las similitudes y diferencias entre dos o más cosas.
La clave en este tipo de artículos es elegir una estructura antes de escribirlo. Puede ser primero las características de uno y luego las del otro. O sino, puede cubrir una de cada uno intercaladamente.
Ambas formas se prestan al formato de lista.
Si aún no quiere escribir
Leyo los ejemplos de arriba pero no tiene ganas de sentarse frente a la computadora a escribir un artículo. O quizá está muy ocupado. ¿Qué puede hacer?
Contrate a un profesional. Hay muchos escritores freelance que pueden escribir artículos de calidad. Algunos mejor que otros. Si decide este camino, pídales ejemplos que HAYAN SIDO PUBLICADOS, no en sus blogs. No contrate a un principiante para que practique a sus expensas.
Cuando trabajas con un escritor, lo más fácil es hacer que se entrevisten y que luego le envíen el trabajo terminado para aprobarlo.
Si quiere que le escriban publicidad asegúrese de que la persona que contrate tenga experiencia con el periodismo. Lo que usted quiere es alguien que sepa escribir para los medios y que sepa qué funciona y qué no.
Una manera de encontrar a un escritor es contactando a los editores y reporteros de publicaciones pequeñas. A la mayoría les pagan mal y probablemente les guste la oportunidad de obtener dinero extra.
Puntos clave para recordar
Busque el target de su comunicado de prensa y artículos.
Comience su comunicado con un gran título.
Puede conseguir que lo publiquen escribiendo artículos.
Busque la publicación adecuada para su artículo.
Los editores prefieren unos tipos de artículos sobre otros.
Los artículos tipo lista son los más fáciles de escribir.