Reinventarse tras la pandemia: Prensa y Redes Sociales
A un año de la creación de ALAPYD, Agrupación más representativa de los Agentes de Prensa de Argentina y Latinoamérica, se redefine el rol de los mismos tras los efectos del COVID 19.
Octubre de 2020. El pasado 28 de octubre se cumplió el 1° Aniversario de ALAPYD, Agrupación Latinoamericana de Agentes de Prensa y Difusión. Buen pretexto para reformular el futuro de los Agentes de Prensa y Difusión, los nuevos perfiles y adaptaciones que estos deben tener para aggiornarse al contexto de las redes sociales y las nuevas plataformas de encuentro que se potenciaron en estos últimos meses y las exigencias de los clientes.
Robin Laight, Presidente de ALAPYD, nos dice al respecto: “La última tendencia para los Agentes de Prensa es hacer Prensa 2.0 y en Redes Sociales. Desde nuestra óptica, se han transformado en medios de comunicación donde los seguidores de las mismas son las audiencias que buscábamos en los medios de comunicación masivos. Antes estas eran denominadas lectores, oyentes o televidentes. Ahora simplemente seguidores o influencers. Nuestra función es saber adaptarnos a cada canal o plataforma tanto en redacción, contenidos y evaluación. Podemos denominarla Prensa 2.0., Prensa Digital, Prensa de Influencers, etc. Nuestra Agrupación la entiende bajo el concepto de CIP (Comunicaciones Integradas de Prensa)”.
Con motivo de su 1° Aniversario, a través de las Redes Sociales de ALAPYD, se sortearán 50 Membresías gratuitas por 12 meses para aquellos que quieran formar parte de la Agrupación.
Acerca de ALAPYD
Agrupación Latinoamericana de Agentes de Prensa y Difusión. Tiene como propósito promover al Agente de Prensa y Difusión como un profesional necesario para que el sector público, privado y sin fines de lucro logre posicionarse y generar exposición mediática. Poner en valor la profesión del Agente de Prensa y la relevancia del mismo dentro de la comunicación de las organizaciones. A la vez, reunir a los Agentes de Prensa de Latinoamérica, España y el mercado hispano de los Estados Unidos para que encuentren un lugar de relacionamiento, contenidos de valor para mejorar su trabajo diario, vinculación y capacitación.
Para más información entrar en www.alapyd.com