Las relaciones exitosas con medios dependen en gran medida de la comprensión que
muestren empresas y/o agencias de relaciones públicas, hacia la labor que desempeñan, así
como hacia periodistas. En términos generales, es difícil definir una fórmula mágica para tratar
con periodistas. Así como la mayoría de la gente, todos tienen sus gustos y aversiones
particulares, y lo que funciona con unos muy posiblemente no funcionará con otros.
A continuación se presentan algunas pautas que pueden ser de gran ayuda en sus relaciones
con la gente de los medios.
- Recuerde dónde está el balance de intereses. Si no dialoga con la prensa, está siempre
demasiado ocupado para ellos, o demora en responder sus solicitudes, posiblemente los
periodistas tomarán la decisión de hablar con otra persona en vez de hacerlo con usted. - Instruya a su secretaria, a su operadora del conmutador y a sus colegas con relación al trato
con la prensa. Nada puede ser más perjudicial que una operadora de conmutador demasiado
preguntona o una secretaria que pueda bloquear el diálogo. - Identifique el elemento de urgencia que hay en la comunicación.
- No olvide las cortesías elementales al hablar por teléfono, aun si el periodista ha sido brusco
con usted; recuerde que está en juego la imagen de la empresa. Si usted no es la persona
apropiada para responder al periodista o si él quiere también dialogar con otra persona de la
empresa, tenga la cortesía de pasarle la llamada. - ¿Le asegura el periodista que lo que usted dice no se difundirá? Como regla de oro, es
mejor evitar comentarios que después no querrán verse publicados. - Determine desde el comienzo de la entrevista si lo que va a decir debe tratarse
confidencialmente o no, no importa si se trata de una charla personal o telefónica. - No imagine que tiene derecho a ver un artículo antes de su publicación.
- Antes de hablar con la prensa, elabore una lista de los principales puntos a tratar. Es
recomendable responder en forma correcta con algunos ejemplos prácticos, que hacerlo con
explicaciones largas que no lleven a nada concreto. - Cultive sus contactos. El método más efectivo para hablar con periodistas es mediante
contactos personales. - Como en todas las actividades de la vida, se cometen errores. Es fácil exagerar cuando de
errores se trata, lo mejor es no hacer mucho escándalo, pues se corre el peligro de deteriorar la
relación con el periodista.
La utilización de las técnicas antes mencionadas pueden ser de gran beneficio para la relación
con los medios, siempre y cuando se cuente con el deseo de comunicar los objetivos y metas
de la empresa a sus grupos objetivo.